sábado, 1 de noviembre de 2025

¿Qué es?

Imagina que abres la Biblia y en lugar de encontrarte mandamientos, guerras o profetas, te topas con...

Poesía. Amor. Deseo. Belleza.

Palabras que no ordenan, sino que suspiran.
Versos que no prohíben… sino que abrazan.
Imágenes que no imponen miedo… sino que invitan a soñar.

Nada de “no hagas esto, no hagas lo otro”.
Nada de batallas, plagas o reyes guerreros.

En lugar de eso, lees:

“¡Qué bella eres, amada mía!”
“Mi amado es para mí, y yo para mi amado.”

  • Flores.
  • Noches estrelladas.
  • Jardines.
  • Dos voces que se buscan, se pierden, se encuentran.
  • Amor que no se esconde ni se disculpa.

Sí. Estás dentro del Cantar de los Cantares.

Un libro tan sorprendente que muchos, la primera vez que lo leen, piensan:

¿Esto… está en la Biblia?

Y sí. Lo está. Con todas sus metáforas, su belleza desbordada y su intensidad emocional.

 

Pero...¡Ojo!

  • No es un diario adolescente de amor.
  • No es una novela rosa ni una playlist de música romántica.
Es un texto místico, simbólico y profundo donde el amor humano se convierte en una puerta al misterio divino.

Porque para la Biblia, el amor verdadero —el que respeta, construye, espera y se entrega—no es un invento moderno ni un capricho pasajero.

Es camino.
Es llamada.
Es reflejo de Dios.

En un mundo donde confundimos amar con poseer, desear con usar, sentir con consumir…el Cantar de los Cantares nos sorprende, nos descoloca, nos desinstala, y nos pregunta:

¿Y si el amor fuese más profundo de lo que pensamos?
¿Y si el amor pudiese elevarnos en lugar de agotarnos?
¿Y si amar fuera una forma de tocar lo eterno?

Bienvenidos al libro más inesperado, poético y audaz de toda la Biblia.
Bienvenidos al Cantar de los Cantares.


Buscar este blog